martes, 8 de enero de 2013

"La Rebelión de la Granja"


En la granja del señor Jones, los animales no estaban contentos con su tipo de vida y planeaban una rebelión encabezada por los cerdos.

Una noche que los granjeros olvidaron darles su comida, éstos se levantaron en armas echando a los hombres y adueñándose de la granja, los hombres intentaron recuperarla pero los animales repelieron el ataque.

Hicieron una serie de mandamientos, los cuales eran absolutamente inviolables y los cerdos, poco a poco, tomaron posiciones consiguiendo administrar todo mientras que los animales trabajaban para ellos mismos.


La revolución había sido un éxito y tenían planes de futuro: aprender a leer, estudiar y construir un molino diseñado por un cerdo llamado bola de nieve que era enemigo de otro llamado Napoleón.
Napoleón se adueñó él solo de la granja y, con la ayuda de sus perros, consiguió expulsar a bola de nieve mientras seguía construyendo el molino.

Empujados por el esfuerzo de los demás y las falsas promesas de los cerdos, los animales trabajaban mucho para finalizar el edificio y poder así cultivar la tierra.

Poco a poco los cerdos iban consiguiendo respeto dentro de la granja haciendo correr el rumor de que todos eran el enemigo excepto ellos mismos. Creando una élite.
Los cerdos desobedecían cada vez más los mandamientos en los que se basaba su sociedad y vivían mejor que los demás poniendo la excusa de que ellos debían cuidarse para poder llevar el gobierno de la granja de una manera más eficiente. Además comerciaban con sus antiguos enemigos, los granjeros, para poder construir el molino y comprar comida.
Un día ejecutaron a varios animales cuando tras confesar que bola de nieve les estaba incitando a matar a Napoleón, era el principio del fin.

Los animales, no llegaban a ver que la revolución ha fracasado, ya no pueden vivir mejor que antes, los cerdos cada vez desean prevalecer en un nivel superior llevados por la codicia y el egoísmo... se alían con el hombre, visten como el hombre y viven como el hombre






1 comentario:

  1. En ésta pelúcla observamos los dos (2) tipos de liderazgo existentes... uno promovido por la mayoría, de manera democrática, representado por Bola de Nieve que busca el bienestar común, igualdad de género y beneficios para la comunidad; y el "liderazgo" autocrático,representados por Napoleón, el cual se alimenta con el temor que infunde en su entorno (simbolizado por su camada de perros feroces) el cual se caracteriza por únicamente satisfacer beneficios personales, violando cualquier legislación o nombramiento tal como sucede en la película.
    El final de la película, concuerda con nuestra realidad, donde líderes autocráticos, dictatoriales terminan siendo suprimidos por la voluntad de la mayoría estableciendose así un régimen de paz y armonía.

    ResponderEliminar